Recomendaciones para el uso de tarjetas de crédito

Recomendaciones para el uso de tarjetas de crédito

Las tarjetas de crédito son un medio de pago ofrecido por las entidades del sistema financiero, a través del cual nos otorgan una línea de crédito para  realizar consumos en diferentes establecimientos. Es importante que tengamos en cuenta la siguiente información al momento de adquirir una tarjeta de crédito o para utilizarla:
Imagen Programa

¿Qué debemos tener en cuenta si vamos a solicitar o aceptar una tarjeta de crédito?

  • El porcentaje de la tasa de costo efectivo anual, la cual incluye  la tasa efectiva anual más comisiones y gastos que aplican los bancos a los productos ofrecidos, tales como portes, servicios, renovación, entre otros.
  • El contenido del contrato y las obligaciones que genera, es importante leer bien estos documentos antes de firmarlos.
  • El sistema de pagos que ofrece la tarjeta, si es en cuotas o sistema revolvente.
  • Si la tarjeta cuenta con seguro de desgravamen u otro tipo de seguro.
  • Los costos que se aplicarán a la tarjeta, los cuales deben indicarse en un tarifario.
  • El área geográfica (nacional y/o internacional) y los establecimientos comerciales en los que se podrá utilizar la tarjeta.

¿Qué debemos tener en cuenta si aceptamos una tarjeta de crédito?

  • Solicita la hoja resumen la cual detalla las condiciones pactadas, como por ejemplo: fecha de facturación, último día de pago, forma de envío del estado de cuenta, entre otros.
  • También solicita una copia del contrato debidamente firmado por la persona autorizada de la entidad bancaria o financiera y el tarifario vigente.
  • Verifica que la clave secreta de la tarjeta se encuentre en un sobre  totalmente cerrado; caso contrario, se recomienda no recibir ni firmar constancia alguna de recepción y comunicar a la brevedad a la entidad bancaria o financiera (esta recomendación también aplica en caso de tarjetas de débito).

¿Qué debemos tener en cuenta al utilizar una tarjeta de crédito?

  • Manten en reserva la clave secreta y cambiala periódicamente.
  • No utilices claves secretas que sean fáciles de descifrar, como fechas de cumpleaños o aniversarios.
  • Conserva todos los documentos de contratación de la tarjeta, así como, los vouchers que acrediten los pagos que hayas realizado.
  • Saca una copia del voucher de pago ya que, al ser papel térmico, la tinta se desvanece con el transcurrir del tiempo.
  • En caso de pérdida o robo de tu tarjeta, comunicate inmediatamente con la entidad bancaria o financiera para que realicen el bloqueo de la tarjeta y solicita el código  de bloqueo respectivo.
  • Ten a  la mano los números telefónicos de las entidades bancarias o financieras con las que poseas una tarjeta de crédito.
  • Revisa mensualmente los estados  y/o movimientos  de tu cuenta y, en caso de detectar algún consumo no reconocido o que no hayas realizado presenta tu reclamo a la entidad bancaria o financiera, la cual deberá responder en un plazo no mayor de 30 días calendario.
  • Ingresa a tus cuentas solo a través de páginas web seguras, y si realizas transacciones en los cajeros automáticos no aceptes ayuda de extraños.
  • Si vas a realizar una transacción identifìcate con tu DNI y no pierdas de vista tu tarjeta.

Nota de prensa

Imagen Post

¿Quieres saber más del tema?

Si deseas conocer más sobre tus derechos como consumidor para que puedas ejercerlos, te invitamos a visitar el portal de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor. 

PROGRAMAS ANTERIORES

MAPA DE CONSUMO

El mapa de consumo es una herramienta informativa, creada para que los consumidores que tengan conflicto de consumo conozcan ante qué entidad pública puedan acudir para presentar un reclamo o denuncia a nivel nacional.

Más información Acerca deMAPA DE CONSUMO

SERVICIOS EDUCATIVOS PRIVADOS

Es importante que los consumidores conozcan cuáles son sus derechos al momento de contratar los servicios que brindan las instituciones educativas privadas, como colegios y nidos.

Más información Acerca deSERVICIOS EDUCATIVOS PRIVADOS

REGISTRO DE PATENTES

Una patente es un título de propiedad que permite al inventor, empresa o institución ser el único en decidir qué hacer con su invento, ya sea explotarlo comercialmente, venderlo, reservarlo, traspasarlo, etc.

Más información Acerca deREGISTRO DE PATENTES

Derechos de los Usuarios de Transporte Aéreo

Es importante que los consumidores conozcan sus derechos al momento de contratar los servicios de transporte aéreo que brindan las diversas aerolíneas. Te presentamos cuáles son estos derechos y algunas recomendaciones q...

Más información Acerca deDerechos de los Usuarios de Transporte Aéreo

REGISTRO DE MARCAS

Una marca es todo signo que sirve para identificar los productos o servicios en el mercado, y diferenciarlos de sus competidores.

Más información Acerca deREGISTRO DE MARCAS

COMPRAS SEGURAS POR INTERNET

En la actualidad, cada vez más consumidores compran productos y servicios por Internet, de esta forma ahorran tiempo al no tener que trasladarse a la tienda física del proveedor, y aprovechan las diversas promociones.

Más información Acerca deCOMPRAS SEGURAS POR INTERNET