Back

Diseños Industriales

Diseños Industriales

Se considera diseño industrial al aspecto externo de un producto que cumple una función ornamental o estética. El rasgo característico del diseño industrial consiste en la apariencia particular de un producto, como consecuencia de la presencia de elementos bidimensionales o tridimensionales, tales como la forma del producto o de su envase, colores, líneas, trazos, texturas, relieves, figuras, motivos, o una combinación de ellos.

Imagen Programa

¿Qué se puede proteger por diseño industrial?

Mediante el diseño industrial se protegen únicamente las características estéticas de un producto y no sus características técnicas o funcionales.

El diseño industrial puede referirse a elementos bidimensionales como  líneas, colores, trazos, figuras, lo que se conoce con el nombre de dibujo industrial.

También puede referirse a elementos tridimensionales o aspectos de forma de un producto o de su envase (empaque, recipiente, botella), lo que se conoce como modelos industriales.

¿Por cuanto tiempo se protege un diseño industrial?

El plazo de protección de un diseño industrial es de diez (10) años, que se contabiliza a partir de la fecha de presentación de la solicitud de registro.

¿Por qué es importante el registro de un diseño industrial?

Con el registro el titular puede impedir que otras personas importen, vendan o comercialicen productos que ostenten o incorporen el diseño industrial protegido.

La protección se extiende a productos que presenten pequeñas modificaciones o variaciones menores al diseño industrial registrado, independientemente del tipo o naturaleza del producto al que se aplica.

 

¿Si un diseño industrial está protegido en el Perú, también está protegido en el extranjero?

La protección es territorial, es decir, se extiende exclusivamente al país o países en los que se ha registrado.

¿Cómo solicitar el registro de un diseño industrial?

El registro se solicita ante, con la presentación de los siguientes documentos:

  • Formato de solicitud de diseño, consignado información del solicitante y del producto que se desea proteger.
  • Vistas del producto o diseño, se deberá adjuntar dibujos técnicos o fotografias.
  • Comprobante de pago, por concepto de presentación de la solicitud.

¿Cuáles son las etapas del trámite?

Una vez presentada la solicitud, el trámite atraviesa las siguientes etapas:

  • Admisión a trámite: El Indecopi asigna una fecha de presentación de la solicitud.
  • Examen de forma: Se realiza la evaluación de los requisitos formales de la información presentada.
  • Publicación de la solicitud: Se debe publicar el resumen de la solicitud para el conocimiento de la sociedad.
  • Emisión del título de propiedad: De cumplir con todos los requisitos el Indecopi otorga el registro.

¿Dónde acudir en caso de requerir mayor información?

El Indecopi pone a disposición del público usuario el WhatsApp Patenta con el fin de facilitar las consultas de inventores, innovadores, empresarios y ciudadanía en general información relacionada a los diseños industriales, modeles de utilidad, patentes de invención, entre otros temas de competencia.

Para realizar una consulta puedes escribir al 913458145, de lunes a viernes, en el horario de 8:30 a.m. hasta las 5:30 p.m.

Guía para el registro de diseños industriales

Imagen Post

Video: Importancia del registro de diseños industriales

¿Quieres saber más del tema?

Si deseas conocer más sobre el tema, te invitamos a visitar el portal del Programa Patenta, a través del cual se identifican potenciales invenciones, innovaciones y/o diseños, y se brinda orientación y asesoría especializada para la preparación de solicitudes de registro.