Back

CONCERTACIÓN DE PRECIOS

CONCERTACIÓN DE PRECIOS

Los precios se fijan libremente en el mercado, estos reflejan la competencia entre los agentes económicos que participan (vendendores y compradores). El Estado facilita y vigila la libre competencia y combate toda práctica que la limite o restrinja.

A continuación, te presentamos la siguiente información para que conozcas sobre una de las prácticas que afecta la libre competencia, como es la concertación de precios.

Imagen Programa

¿Qué es la concentración de precios?

La concertación de precios o también conocida como "cártel" es una conducta nociva que afecta la libre competencia en el mercado, se da cuando las empresas en lugar de competir libremente, se ponen de acuerdo para fijar sus precios o incrementarlos, perjudicando al consumidor, quien debe pagar más por un bien o servicio. Ello, debido a que la concertación genera la existencia de precios superiores a los que habrían existido en condiciones de libre competencia.

 

¿Qué acciones realiza el Estado para combatir la concertación de precios?

El Estado, a través del Indecopi, fiscaliza y sanciona los casos de concertación de precios, por mandato de ley; también fiscaliza y sanciona otras prácticas que afectan o restringen la libre competencia establecidas en la ley (Decreto Legislativo N° 1304, Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas y Ley N° 26876, Ley Antimonopolio y Antioligopolio del Sector Eléctrico).

¿Cómo se benefician los ciudadanos con esta labor?

Al combatir y sancionar la concertación de precios (labor a cargo del Indecopi), los ciudadanos tendrán un mayor número de proveedores que compiten en el mercado y que pugnan por ganar su preferencia, a través de la reducción de precios, mejoras en la calidad de los productos y/o bienes ofrecidos, entre otros.
 

¿Cómo se beneficia el país con esta labor?

Al combatir las conductas anticompetitivas, el Estado  busca generar mayor dinamismo en la economía, permitiendo el  el ingreso de nuevos agentes en el mercado y la libertad en la determinación de los precios por parte de los proveedores.

De esta manera se genera mayor bienestar para la sociedad, lo cual se traduce en menores precios y mejor calidad de los productos o servicios ofrecidos, en beneficio de los consumidores.

¿Donde acudir si conocemos algún caso de concertación de precios?

Si deseas mayor información o conoces de algún caso de concertación de precios puedes comunicarte con la Secretaría Técnica de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi:

  • Teléfono: 2247800 anexo 3101
  • Correo electrónico:  st.clc@indecopi.gob.pe 

 

Guía para promover la libre competencia en las Asociaciones Gremiales

Imagen Post

Guía para combatir la concertación en las compras públicas

Imagen Post

Nota de prensa

Imagen Post

¿Quieres saber más del tema?

Te invitamos a conocer más sobre la labor que realiza la labor que realiza la Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi en el siguiente link.