COMPRAS SEGURAS POR INTERNET
COMPRAS SEGURAS POR INTERNET
En la actualidad, cada vez más consumidores compran productos y servicios por Internet, de esta forma ahorran tiempo al no tener que trasladarse a la tienda física del proveedor, y aprovechan las diversas promociones.
Sin embargo, debemos ser consumidores precavidos para evitar caer en estafas cibernéticas, por ello, debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones para realizar una compra segura.
Navega en forma segura
- Compra desde sitios y dispositivos seguros, como por ejemplo, tu celular o la computadora de tu casa.
- Evita hacer transacciones (pagos) en redes públicas, como cabinas de Internet.
- Revisa la barra de direcciones, en la parte superior del navegador debe aparecer un candado, así sabrás que es una página web segura.
- Recuerda que tienes derecho de autorizar o no el uso de tus datos personales.
Atención con las promociones
- En la publicidad debe figurar el monto total que tendrás que pagar por los productos o servicios adquiridos.
- El precio debe incluir los impuestos, comisiones y/u otros cargos que sean aplicables.
- Si el precio está en dólares, este debe también figurar en soles con el mismo tamaño y formato.
- Revisa las condiciones y restricciones de las promociones, estas deben ser claras. Por ejemplo, si la promoción está dirigida solo a clientes de una tienda, o si se tiene que comprar un monto mínimo, o si la oferta es válida en un horario especial, etc.
Cuidado con las estafas
- Ten cuidado con anuncios que lleguen a tu correo electrónico, especialmente, si provienen desde una dirección web desconocida.
- De preferencia, realiza tus compras con tarjetas afiliadas a sistemas de pago seguro.
- Compra en sitios reconocidos en los que el proveedor pueda ser identifi cado claramente.
- Revisa los comentarios que otros usuarios hayan podido dejar en la página sobre el producto, servicio o el proveedor.
Problemas con el producto o servicio contratado
- Si tuviste un inconveniente antes, durante o después de tu compra, Infórmale al proveedor y dale la oportunidad de solucionar el problema. Un buen proveedor buscará la forma de brindarte la atención adecuada y una solución a tu problema.
- Puedes reclamar de forma verbal o por escrito, por medios físicos o virtuales.
- Recuerda que tienes el derecho de exigir el Libro de Reclamaciones para dejar constancia de tu reclamo o queja. Todo proveedor debe contar con uno.
Si vas a comprar regalos por Internet toma en cuenta estas recomendaciones para evitar que tus derechos como consumidor se vean afectados
Faltan pocos días para celebrar la Navidad y muchos peruanos están planificando comprar regalos, productos para decorar la casa, entre otros. Una alternativa es comprar por Internet, por las facilidades que brinda la tecnología para evitar el tráfico y ahorrar tiempo.
Ver NotaEl Indecopi se suma a campaña internacional promovida por la Organización para la Cooperación al Desarrollo Económico - OCDE sobre la venta de productos seguros en Internet
Con el fin de informar y concientizar a los consumidores peruanos acerca de la importancia de comprar, a través de la Internet, productos que sean seguros y no pongan en riesgo su salud e integridad...
Ver Nota