Atrás

SERVICIOS INMOBILIARIOS

SERVICIOS INMOBILIARIOS

Si vas a comprar una vivienda, debes informarte sobre las diversas opciones que ofrecen los proveedores en el mercado. A continuación te presentamos algunas recomendaciones que te serán muy útiles para que puedas realizar una compra informada.
Imagen Programa

Información mínima en el proceso de compra

Debes recibir la siguiente información, en forma clara y veraz:

  • La identificación del proveedor inmobiliario, del representante legal, en el caso de que se trate de personas jurídicas, la dirección del proveedor, los teléfonos de contacto y la dirección de correo electrónico o página web.
  • La descripción del inmueble, cantidad de unidades inmobiliarias y características relevantes tales como el área exclusiva y áreas de uso común, medidas perimétricas y acabados del inmueble, entre otros.
  • Los antecedentes del proveedor y su comportamiento en el mercado de productos y servicios inmobiliarios.
  • La condición sismorresistente del inmueble ofrecido, y presentar la documentación que lo acredite, de ser solicitado por el consumidor.
  • Los canales para la atención de quejas, reclamos o denuncias ante las autoridades competentes, sea que se trate de página web, correo electrónico o un medio físico, debiendo exhibir tal información, en este último caso, mediante un aviso colocado en un lugar visible y fácilmente accesible al público.

Información antes de la firma del contrato

Los proveedores deben poner a tu disposición la siguiente información antes de la suscripción del contrato:

  • Partida registral en el caso de bienes inscritos o título en el caso de bienes no inscritos, que acredite que quien vende es propietario del inmueble ofrecido
  • Situación del proceso de habilitación urbana o de licencias de edificación.
  • Plano del inmueble ofrecido.
  • Identificación y características del inmueble: área del inmueble, áreas comunes, ambientes, acabados y servicios públicos con los que cuenta, diferenciando los servicios propios de los servicios comunes, tales como electricidad, agua potable y alcantarillado.
  • Precio de venta del inmueble, incluyendo la forma de pago, plazo, moneda, los gastos y tributos, promociones y descuentos, y cronograma de pagos desagregado.
  • Datos del proveedor: Partida Registral de la Persona Jurídica, nombre de los representantes legales con su vigencia de poder debidamente inscrito, RUC o DNI, de ser el caso.
  • Si se trata de inmuebles con entrega futura, el documento que acredite la aprobación del proyecto de habilitación urbana o el anteproyecto de arquitectura.
  • Si se trata de inmuebles terminados, copia de la Hoja de Resumen (HR), Predio Urbano (PU), acreditación de no adeudar tributos o de la situación tributaria del inmueble, y partida registral donde conste la independización del inmueble, de ser el caso.  

Sobre el financiamiento

  1. Cuando el financiamiento sea ofrecido directamente por el proveedor, debe informar previa y detalladamente lo siguiente:
    • El monto y las tasas de interés aplicables y las cláusulas de penalidades, si las hubiera.
    • El monto y detalle de cualquier cargo adicional, si lo hubiera.
    • El número de cuotas o pagos a realizar, su periodicidad y la fecha de pago.
    • La cantidad total a pagar por el inmueble, incluyendo el precio al contado más los intereses y gastos administrativos.
    • El derecho de efectuar el pago anticipado o prepago de los saldos, en forma total o parcial, con la consiguiente reducción de los intereses compensatorios generados al día de pago y liquidación de comisiones y gastos derivados de las cláusulas contractuales pactadas entre las partes, sin que les sean aplicables penalidades de algún tipo o cobros de naturaleza o efecto similar.
    • Los alcances y obligaciones puntuales de las garantías y avales, si los hubiera.
    • Cualquier otra información que sea relevante.
  2. Si  el financiamiento es otorgado por una entidad financiera, esta debe detallar las condiciones de aquel de acuerdo a las disposiciones contenidas en el Código de Protección y Defensa del Consumidor y según lo dispuesto por la SBS.

Información mínima en el contrato de compra venta

Es importante que el contrato contenga la siguiente información:

  • Identificación de las partes contratantes, indicando sus domicilios legales.
  • Identificación del inmueble materia de venta.
  • Identificación de la partida registral del inmueble; en los casos de bien futuro, del inmueble matriz.
  • Área exclusiva y común, de ser el caso, medidas perimétricas, acabados del inmueble y las características relevantes del inmueble.
  • Precio de venta del inmueble ofertado.
  • Forma de pago y plazo.
  • Plazo, fecha o condiciones expresas de entrega del inmueble y penalidades por incumplimiento que se hubieran pactado.
  • Supuestos en los cuales se aplican penalidades y el monto de las mismas.
  • La obligación del vendedor de firmar todos los documentos que sean necesarios para perfeccionar la transferencia del inmueble.
  • Mecanismos para la solución de controversias. 

Documentos que debes recibir cuando firmas el contrato

A la firma del contrato de compraventa te deben entregar los siguientes documentos:

1. Cuando se trate de bienes futuros:

a. Lotes:

  • Resolución emitida por la municipalidad correspondiente y plano de la aprobación del proyecto de habilitación urbana.
  • Plano de la lotización, en el que se detalle la ubicación del lote.
  • Plano del lote con indicación del área y medidas perimétricas.
  • Características de la habilitación urbana.

b. Edificaciones:

  • Aprobación del anteproyecto o proyecto.
  • Plano de distribución.
  • Características de los acabados, servicios públicos domiciliarios, áreas comunes y otras características relevantes.

2. Cuando se trate de bienes terminados:

a. Lotes o edificaciones:

  • Copia de la partida registral, así como de los planos de las instalaciones de los servicios del inmueble y los planos de las instalaciones de servicios comunes, en el caso de propiedad común, entregándose esto último a la junta de propietarios respectiva.

¿Quieres saber más del tema?

Es importante que verifiques si el proveedor cuenta con alguna infracción o si ha sido sancionado por el Indecopi, esta información la encontrarás en el siguiente link.