Atrás

¿Cómo se fijan los precios en el mercado?

¿Cómo se fijan los precios en el mercado?

Los precios de los productos que se ofrecen en el mercado se fijan libremente, a través de la competencia entre las empresas.

Por tanto, el precio de los productos o servicios variará según exista mucha o poca oferta o demanda. Siendo la oferta, el número de vendedores que hay en el mercado. Y la demanda, el número de compradores que hay en el mercado.

Por ejemplo, si los vendedores ofertan mucha cantidad de un producto, pero hay pocos consumidores que lo quieran comprar, entonces los precios bajarían.

Imagen Programa

¿Por qué son importantes los precios en el mercado?

  • Porque cumplen el rol de brindar información importante a los agentes económicos (consumidores y proveedores) acerca de las condiciones de la oferta y demanda o de la escasez de un producto en un mercado determinado. Así podrán tomar mejores decisiones de consumo y de producción.
  • Asimismo, los precios son el principal mecanismo, a través del cual las empresas compiten en el mercado, a través de los precios pueden captar la preferencia de los consumidores.
  • Además, los precios cumplen un papel dinámico, porque generan un incentivo en las empresas para ser más eficientes, reducir sus costos y mejorar la calidad de los productos que ofrecen en el mercado, en beneficio de los consumidores. 

¿Cómo benefician los consumidores y las empresas cuando el precio se fija libremente?

  • El beneficio para el país de la libertad en la determinación de los precios es que son las propias empresas las que, en base a sus costos, puedan determinar sus precios y ganancia, generando mayor bienestar para la sociedad debido a que existirá una mayor oferta.

¿Por qué el Estado no puede intervenir en la fijación de los precios?

  • La ley prohíbe al Estado intervenir en la fijación de los precios, salvo para los servicios públicos como telefonía, luz o agua. (Artículo 4° del Decreto Legislativo N° 757)
  • La intervención del Estado puede desmotivar a los empresarios a seguir produciendo, lo que ocasionaría escasez de un producto y la creación de mercados ilegales con precios muy altos, conocidos como mercados negros.

¿Quieres saber más del tema?

Lee nuestra nota de prensa y entérate más sobre cómo se fijan los precios en el mercado, aquí.